Tipos de auditoría: primera, segunda y tercera parte – ¿Qué significa cada una?

16 jun 2025

Las auditorías son esenciales para asegurar que una organización funciona de la mejor manera posible. Ya sea para mejorar sus procesos, cumplir con normativas o garantizar la calidad de sus productos y servicios, una auditoría bien realizada proporciona información clave.

Sin embargo, ¿sabías que existen diferentes tipos de auditorías según quién las realiza? Las auditorías de primera parte, segunda parte y tercera parte son fundamentales para gestionar la calidad y el cumplimiento dentro de cualquier empresa.
En DEKRA Certificación, trabajamos para ayudarte a comprender las diferentes auditorías que pueden beneficiar a tu organización. Aquí te explicamos en qué consiste cada tipo de auditoría, cómo funcionan y cuál es su propósito.

Auditoría de primera parte (auditoría interna)

La auditoría de primera parte es la que realiza la propia organización sobre sus procesos internos. Es, en pocas palabras, una "autoevaluación" que tiene como objetivo asegurar que todo esté funcionando según los procedimientos, normativas y objetivos internos establecidos.
El equipo interno de la empresa es el encargado de llevarla a cabo. Esto puede ser un departamento de auditoría interno o un grupo de empleados especializados en revisar los sistemas y procesos de la organización.
Esta auditoría es esencial para detectar áreas de mejora dentro de la organización. Permite identificar fallos o puntos débiles antes de que se conviertan en problemas mayores. Además, ayuda a optimizar procesos, aumentar la eficiencia y garantizar que se cumplan las políticas internas.

Ejemplo:

Imagina que eres el responsable de calidad de una empresa de fabricación. Decides realizar una auditoría interna para revisar los procedimientos en la línea de producción. Así, puedes asegurarte de que todos los trabajadores siguen los estándares de calidad, seguridad y eficiencia establecidos.

Beneficios de la auditoría de primera parte: control y mejora continua

Control total sobre los procesos internos: Permite que la empresa gestione y supervise sus propios procedimientos y normas internas.
  • Detección temprana de fallos: ayuda a identificar problemas antes de que se conviertan en inconvenientes graves.
  • Optimización de recursos: facilita la mejora de la eficiencia operativa y la utilización de los recursos de manera más efectiva.
  • Mejora continua: fomenta la cultura de revisión constante y ajuste de procesos para mejorar la calidad y el rendimiento.

¿Qué es una auditoría de segunda parte?

La auditoría de segunda parte es realizada por una entidad externa que tiene una relación directa con la organización auditada. Este tipo de auditoría suele ser encargada por una parte interesada, como un cliente o proveedor, para asegurarse de que la empresa cumple con ciertos requisitos específicos, como acuerdos contractuales o estándares de calidad.
Una parte interesada externa, como un cliente que quiere verificar que su proveedor cumpla con los requisitos de calidad acordados, o un proveedor que audita a la empresa para asegurarse de que la producción cumple con sus expectativas.
Este tipo de auditoría busca garantizar que los acuerdos o condiciones establecidas en los contratos entre las partes se estén cumpliendo. Si eres proveedor o cliente, este tipo de auditoría te ofrece una visión clara de si la otra parte está cumpliendo con los compromisos pactados.

Ejemplo:

Un cliente importante realiza una auditoría a su proveedor para verificar que los materiales que este produce cumplen con los estándares de calidad pactados en el contrato. Así, la relación comercial se fortalece y ambos cumplen con sus expectativas.

Beneficios de la auditoría de segunda parte: fortalecimiento de relaciones comerciales y cumplimiento de acuerdos

  • Garantía de cumplimiento de acuerdos contractuales: verifica que se estén cumpliendo las condiciones y estándares establecidos entre las partes.
  • Mejora de relaciones comerciales: refuerza la confianza entre las empresas, ya sea proveedor-cliente o viceversa, al asegurar que ambos cumplen con sus compromisos.
  • Identificación de áreas de mejora: permite detectar oportunidades para mejorar la calidad del producto, servicio o proceso.
  • Optimización de la cadena de suministro: facilita la evaluación del desempeño de los proveedores y su capacidad para cumplir con los requisitos establecidos.

Auditoría de tercera parte: auditoría externa independiente

La auditoría de tercera parte es realizada por una entidad externa completamente independiente de la organización auditada. Este tipo de auditoría es fundamental para cumplir con normativas y obtener certificaciones que validen el cumplimiento de estándares internacionales, como los estándares ISO.
Una entidad o empresa externa independiente, como DEKRA Certificación, para realizar auditorías de cumplimiento y emitir certificados oficiales. Estas entidades no tienen ninguna relación comercial directa con la organización auditada.
Este tipo de auditoría se utiliza para obtener validación externa e imparcial de que la empresa está cumpliendo con ciertas normativas o estándares de calidad. Obtener una certificación de tercera parte puede mejorar la reputación de la empresa, aumentar su competitividad y garantizar a los clientes que la organización cumple con altos estándares.

Ejemplo:

Una empresa que desea obtener la certificación ISO 9001 para demostrar a sus clientes que sus procesos de calidad cumplen con los estándares internacionales, se somete a una auditoría de tercera parte. El auditor externo revisa todos los procedimientos internos y verifica que todo cumpla con los requisitos establecidos.

Beneficios de la auditoría de tercera parte: certificación, credibilidad y cumplimiento global

  • Certificación oficial: ofrece la oportunidad de obtener certificaciones de calidad, como las normas ISO, que validan el cumplimiento con estándares internacionales.
  • Credibilidad externa: al ser realizada por una entidad independiente, la auditoría añade confianza y transparencia a los procesos y resultados de la organización.
  • Cumplimiento con normativas internacionales: garantiza que la empresa se ajuste a regulaciones y estándares globales, lo que abre puertas a nuevos mercados.
  • Ventaja competitiva: obtener una certificación de tercera parte puede diferenciar a la empresa de sus competidores y atraer a nuevos clientes interesados en estándares de alta calidad.

Da el siguiente paso hacia la excelencia

En DEKRA Certificación , como entidad acreditada por ENAC, sabemos lo importante que es para las organizaciones entender qué tipo de auditoría necesitan. Las auditorías son una herramienta poderosa para asegurar la calidad, el cumplimiento y la mejora continua en todos los niveles de una empresa.
Ya sea que necesites una auditoría interna para mejorar procesos, una auditoría externa relacionada para verificar acuerdos contractuales, o una auditoría de tercera parte para obtener certificaciones internacionales, cada tipo de auditoría tiene un propósito claro y beneficios importantes para tu negocio.
Si estás listo para dar el siguiente paso hacia la excelencia y deseas más información sobre cómo realizar una auditoría u obtener certificaciones internacionales, en DEKRA Certificación podemos ayudarte. Con nuestras auditorías de tercera parte y certificaciones, te apoyaremos para que tu empresa cumpla con los más altos estándares, mejorando tu sistema de gestión y fortaleciendo la confianza de tus clientes.